Aprovechamos para contaros un poquito nuestra historia, y para ello os enseñamos la entrevista que nos hicieron desde “Soltronic” en sus entrevistas “Charlas Conecta, aquí va….

“Diseñamos para mujeres reales, no para maniquíes”

Cris y Gorka componen “a.t.a.k.c.a.d.a.s” una firma de ropa que nace con el propósito de no parecerse a todas las demás. Sus colecciones dibujan a una mujer de ideas claras, que busca prendas cómodas, modernas, atemporales y con personalidad. Hoy, inauguramos nuestras CHARLAS CONECTA, conociendo la historia de ““a.t.a.k.c.a.d.a.s”.

Todo proyecto se inicia con un sueño

La aventura profesional de “a.t.a.k.c.a.d.a.s” comienza en el 2011, el año en que Cris junto a una amigan emprenden un viaje a la India para iniciarse en el mundo de la moda. Allí diseñan y producen su primera colección de ropa. Una experiencia cargada de aprendizajes tanto en el terreno profesional como personal.

A partir de entonces, Cris toma un rumbo diferente junto a su pareja Gorka, apostando por la producción de prendas de carácter artesanal. Ropa de estilo casual, cómoda, favorecedora, más allá de las modas y tendencias. 

La primera colección fue fruto de la reinvención, del carácter y del esfuerzo de ambos. Gorka, vasco de nacimiento e ingeniero de profesión, consiguió readaptar sus conocimientos para ocuparse del corte y escalado de patrones y Cris, diseñadora de moda, se encargó de mimar el proceso de diseño, selección de tejidos y producción, cuidando hasta el último detalle, con el objeto de conseguir prendas estéticas, agradables y atractivas.

Bolso UMAT: Hecho con neúmatico reutilizado.

Hoy por hoy, “a.t.a.k.c.a.d.a.s” se enfrenta a dos grandes retos. Por un lado, trabajar únicamente con fabricantes españoles de tejidos ante la gran concentración de la industria textil en Asía. La mano de obra barata hace difícil competir en el mercado de la moda. En segundo lugar, ampliar la red de tiendas que compartan los valores de la marca y apuesten por prendas diferentes, hechas en España y con un diseño atemporal, que no obedece a modas.

Actualmente, la marca ha conseguido consolidarse en el País Vasco y Cataluña, donde dicen sentir más aceptación del estilo de las prendas. Los próximos objetivos apuntan hacia nuevos territorios; ampliar red de tiendas urbanas en toda la península.

Prendas que escuchan a las mujeres

“a.t.a.k.c.a.d.a.s” podría definirse como una marca sensible y viva. Las prendas presentan un diseño de estilo muy diferenciado, atemporales, con un patronaje muy estudiado. Cinturas elásticas y favorecedoras pensadas para adaptarse a cuerpos reales, para un perfil y medidas de clientas reales, no responden a medidas estandarizadas propias de un maniquí de alta costura.

Por otra parte, se escucha a las clientas, tanto a las tiendas multimarca que integran su red de confianza, como a las usuarias, fieles a la firma. Las nuevas colecciones respetan los gustos y mejoran en particularidades, extender la variedad tejidos, estampados o combinaciones según sugerencias del consumidor. Incluso la firma es capaz de reponer tallas o modelos, cantidades pequeñas, en función de la demanda. Una particularidad imposible de soportar para otro tipo de marcas multinacionales o tiendas mayoristas. 

“Tenemos la suerte de haber conectado con el perfil de las propietarias de las tiendas con las que trabajamos. Podemos sentir que son muy similares a nosotros. La mayor parte de nuestras clientas son mujeres propietarias de las tiendas que nos compran la colección, que trabajan muy bien a nivel online, que se mueven en las redes, conocen el producto y la marca, tratan la venta de manera muy personalizada, cuidan el trato con el cliente y nos ofrecen información de gran valor para adaptarnos a sus necesidades y a los gustos de la cliente final”.

Carrito de compra
×